Carlos de lavagoneta, ha terminado de publicar la totalidad de las fichas de locomotoras RENFE hasta el año 1947.
Desde aquí agradecer a Carlos su magnifico trabajo.
Podéis verlas aquí
viernes, 30 de mayo de 2008
jueves, 29 de mayo de 2008
Para quitar el hipo
Una de las obras más impresionantes de la línea ferroviaria Huesca a Canfranc, es el viaducto de Cenarbe, el cual es una gran obra de ingeniería. Miguel Ángel Guerrero me ha enviado una foto del tren de cereal que circula todos los días por esta línea, realizada ayer mismo, que tal cómo dice el título de esta entrada, quita el hipo.
Todo a escala
Os dejo un enlace de Estación digital, donde podeis ver la relación que hay entre los tamaños y las velocidades a diferentes escalas.
Cálculo escalas
Cálculo escalas
miércoles, 28 de mayo de 2008
Recursos estraños para nuestra maqueta
Rodolfo me ha hecho llegar un enlace de un sistema para accionamiento de señales mecánicas, pasos a nivel, etc. donde aparece un sistema que consiste en un hilo de alambre de Nitinol (Ni-Cu-Ti) el cual tiene la particularidad que al paso de la corriente se contrae, y cuando esta cesa vuelve a su posición original, sin perder sus características originales. Os dejo el enlace a dicha página, para los que no sabéis inglés, os dejo un enlace a google en la cual (más o menos) os traduce dicha información.
Página original:
http://users.skynet.be/pro-rail/ukcafam0.htm
Página traducida (aproximadamente):
http://translate.google.es/translate?u=http%3A%2F%2Fusers.skynet.be%2Fpro-rail%2Fukcafam0.htm&sl=en&tl=es&hl=es&ie=UTF-8
Página original:
http://users.skynet.be/pro-rail/ukcafam0.htm
Página traducida (aproximadamente):
http://translate.google.es/translate?u=http%3A%2F%2Fusers.skynet.be%2Fpro-rail%2Fukcafam0.htm&sl=en&tl=es&hl=es&ie=UTF-8
martes, 27 de mayo de 2008
Rentabilidad en Renfe, Adif, etc.
Traído y llevado este tema de un lado a otro hasta la saciedad. Desde mi punto de vista, si buscáramos la rentabilidad de todo, ¿por qué no la aplicamos al ejercito, a algún que otro ministerio, a la Casa Real?, ya sé que hay temas en este país que no se deben de tocar, pero puestos a mirar la rentabilidad, se debe hacer en todo, o no. ¿Por qué muchas de nuestras líneas de tren tiene que ser rentables? ¿para qué vamos a poner un médico en cada zona rural? ¿por qué poner un helicóptero para rescate de montaña ? todo esto tampoco es rentable, pero asumimos que es un servicio que hay que dar a la comunidad. El que pueblos como Caldearenas, Riglos, Anzánigo, y otros tantos, tengan servicio de transporte, también es un servicio a la comunidad. Algunos dirán que para que mejorarlo si ya tienen servicio de tren, es verdad, pero pediríamos lo mismo si el SALUD, en vez de ambulancias por el territorio Aragonés, pusiera coches tipo Fiat Punto, también es un vehículo y sirve para desplazarnos, que pasa ¿que además tiene que ser de calidad?. ¿Y el tren por qué no?.
¿Para qué nos sirven los trenes AVANT recientemente puestos en servicio en Huesca para unir con Zaragoza, si los horarios no pueden ser peor (bueno, con un poco de interés Fomento puede hacerlo peor). ¿Para qué me sirve un tren a Zaragoza que sale de Huesca a las 7:04 horas y llega a Zaragoza a las 8:07, si yo entro a trabajar a las 8 horas. El siguiente es mejor, es un tren AVANT, más caro que el TRD, de acuerdo que más rápido, pero llega a Zaragoza a las 8:37, casi bien, si tenemos en cuenta que desde la estación de Delicias al centro de Zaragoza, podemos tardar alrededor de 30 minutos, también llega tarde. ¿Por qué no miramos primero las necesidades y luego ponemos los medios?
¿Para qué nos sirven los trenes AVANT recientemente puestos en servicio en Huesca para unir con Zaragoza, si los horarios no pueden ser peor (bueno, con un poco de interés Fomento puede hacerlo peor). ¿Para qué me sirve un tren a Zaragoza que sale de Huesca a las 7:04 horas y llega a Zaragoza a las 8:07, si yo entro a trabajar a las 8 horas. El siguiente es mejor, es un tren AVANT, más caro que el TRD, de acuerdo que más rápido, pero llega a Zaragoza a las 8:37, casi bien, si tenemos en cuenta que desde la estación de Delicias al centro de Zaragoza, podemos tardar alrededor de 30 minutos, también llega tarde. ¿Por qué no miramos primero las necesidades y luego ponemos los medios?
lunes, 26 de mayo de 2008
Más fotos sobre encuentro en Jaca
viernes, 23 de mayo de 2008
Lugares abandonados
Hablaba ayer con un amigo sobre la vida que le queda a la Estación "INTERNACIONAL" (si ya se que suena a risa) de Canfranc, ya que una gran superficie sin urbanizar como es la explanada de esta estación, es un dulce muy deseado por constructoras, hoteleros, etc.
En cuanto se acaben las obras de ¿restauración? de dicho edificio, el siguiente paso natural será atacar al resto del conjunto y según rumores tiene mala pinta para todos aquellos que vivimos intensamente y con nostalgia lo que fue y lo que podría ser este monumento. Pero la rentabilidad manda, y poderoso caballero es Don Dinero.
Antes de pasar página, os recomiendo una visita al blog de Lugares Olvidados, donde se nos muestra un reportaje muy interesante de dicha estación. Aunque a decir verdad esta estación sólo está olvidada por nuestras autoridades, el resto de personas la llevamos en el corazón.
Desde aquí invito a todo aquel que no haya estado a darse una vuelta por allí, tiene algo de especial que no te deja indiferente, a los que la ya conocéis, os recuerdo que en Crefco han organizado unos actos para el día 19 de julio con motivo del aniversario de esta estación.
En cuanto se acaben las obras de ¿restauración? de dicho edificio, el siguiente paso natural será atacar al resto del conjunto y según rumores tiene mala pinta para todos aquellos que vivimos intensamente y con nostalgia lo que fue y lo que podría ser este monumento. Pero la rentabilidad manda, y poderoso caballero es Don Dinero.
Antes de pasar página, os recomiendo una visita al blog de Lugares Olvidados, donde se nos muestra un reportaje muy interesante de dicha estación. Aunque a decir verdad esta estación sólo está olvidada por nuestras autoridades, el resto de personas la llevamos en el corazón.
Desde aquí invito a todo aquel que no haya estado a darse una vuelta por allí, tiene algo de especial que no te deja indiferente, a los que la ya conocéis, os recuerdo que en Crefco han organizado unos actos para el día 19 de julio con motivo del aniversario de esta estación.
jueves, 22 de mayo de 2008
Enciclopedias Online ferroviarias
Os dejo estos dos enlaces de dos enciclopedias de ferrocarril en internet, una es en alemán y el otro es en español, ambos curiosos y dignos de mención.
Modellbau
Ferropedia
Modellbau
Ferropedia
Defensa del ferrocarril
Os dejo un enlace sobre un artículo de Agustín García Calvo sobre la defensa del ferrocarril, que en esta tierra llamaa Aragón deberiamos leer todos y comprenderiamos muchas cosas. Leer más
miércoles, 21 de mayo de 2008
Fascinación por el Vapor
De todos es conocido que un libro de referencia sobre el vapor en España es el de Manolo Maristany titulado LA EPOPEYA DE LOS DIRECTOS de Madrid a Barcelona por Caspe y Mora. De él un artículo sobre el vapor en La Vanguardia, 31 de enero de 1982. Ver el siguiente enlace
martes, 20 de mayo de 2008
Diseño de circuitos en H0
Os dejo un link de la página de Sergi Alsina, donde podréis observar la cantidad de ideas para poder hacer realidad nuestro deseo de en "poco espacio" diseñar una magnifica maqueta H0.
El enlace aqui
El enlace aqui
lunes, 19 de mayo de 2008
El tamaño importa
Cuando elegimos la escala de nuestros modelos N (1:141) o H0 (1:87), principalmente, la decisión la tomamos en base a muchos criterios, muchos de ellos personales. Los que elegimos H0 nos vemos limitados en nuestras maquetas, ya que el sitio que necesitamos es bastante grande. Para solucionar este "pequeño problema" un grupo de amigos, se ha dado cita en Jaca (Huesca) para poder disfrutar de un gran circuito H0. Os adjunto unas fotos de dicho evento, observar la cantidad de metros de vía utilizados. Es una lástima que no pueda relatar la cantidad de material que entre estos 5 amigos lograron reunir para pasar un fin de semana muy agradable. Sólo se necesita interés, lo demás viene sólo. 


sábado, 17 de mayo de 2008
Relación de máquinas que han circulado por Huesca
viernes, 16 de mayo de 2008
Fichas locomotoras
En el blog del amigo Carlos, (lavagoneta) aparece un apartado de referencia para todos los amigos aficionados al tren, tanto a escala como tren real, en este apartado van apareciendo periódicamente las fichas de las diversas locomotoras que han circulado por este país.
Os recomiendo que deis una vuelta por allí. Para entrar en el suplemento citado pulsar aqui
Os recomiendo que deis una vuelta por allí. Para entrar en el suplemento citado pulsar aqui
jueves, 15 de mayo de 2008
Futura maqueta
miércoles, 14 de mayo de 2008
Último tren por casco urbano Huesca
Os dejo un enlace de la última circulación ferroviaria a su paso por el casco urbano de Huesca
ver aqui
ver aqui
martes, 13 de mayo de 2008
Diccionario
En el artículo anterior comentaba el sistema de seguridad aplicar en la línea Huesca-Tardienta, hoy os dejo un enlace donde se pueden ver los diversos sistemas de seguridad y señalización ferroviaria.
http://ferrocarriles.wikia.com/wiki/Categor%C3%ADa:Sistemas_de_se%C3%B1alizaci%C3%B3n_y_seguridad
http://ferrocarriles.wikia.com/wiki/Categor%C3%ADa:Sistemas_de_se%C3%B1alizaci%C3%B3n_y_seguridad
lunes, 12 de mayo de 2008
Puestos a pedir
Puestos a pedir que no quede, leo en el Diario del Altoaragón la siguiente noticia: "El PAR reivindica un servicio directo de AVE entre Huesca y Barcelona".
Me parece correcto este tipo de peticiones, también la del equipo de gobierno del ayuntamiento de Huesca en el mismo medio sobre el desdoblamiento de la vía Huesca-Tardienta.
Por partes, el tema del desdoblamiento, me parece excesivo para el explotamiento comercial de esta línea férrea ya que creo que por suerte o por desgracia no es una línea con mucha circulación para tener que desdoblar dicha línea ante lo cual pedir esto es totalmente excesivo, para mi es como si pidieramos autovía hasta la Selva de Oza, ya que la carretera es muy estrecha. La solución para poder incrementar el tráfico ferroviario por esta línea sería el establecer un sistema ERTMS (European Rail Traffic Management System, Sistema de Gestión de Tráfico Ferroviario Europeo) con ETCS (European Train Control System) y GSM-R (Global System for Mobile communication - Railways), con reapartura de la estación de Vicién, lo que logaría poder aumentar la cantidad de circulaciones en dicho tramo sin ser tan costoso como lo es el desdoblamiento de la línea, ya que se establecen unos cantones que permiten que por el mismo tramo circulen dos composiciones siempre que no estén en el mismo cantón.
Para saber más:
http://ferrocarriles.wikia.com/wiki/ERTMS
http://es.wikipedia.org/wiki/European_Rail_Traffic_Management_System
Con respecto a la petición del PAR, sé que en la actualidad se está realizando un estudio a nivel privado con respecto a la idoneidad de ampliación de los andenes de la estación, ya que la estación de Huesca debe de quedar sólo para viajeros y la gestión de mercancías directamente desde el PMA (Puesto de Mando Avanzado) Huesca-La Hoya (estación situada en las proximidades de Walka), por lo tanto lo que pidamos ahora debe de ser provisionalmente y conseguir la ampliación de dichos andenes para poder disponer de más servicios de trenes.
Me parece correcto este tipo de peticiones, también la del equipo de gobierno del ayuntamiento de Huesca en el mismo medio sobre el desdoblamiento de la vía Huesca-Tardienta.
Por partes, el tema del desdoblamiento, me parece excesivo para el explotamiento comercial de esta línea férrea ya que creo que por suerte o por desgracia no es una línea con mucha circulación para tener que desdoblar dicha línea ante lo cual pedir esto es totalmente excesivo, para mi es como si pidieramos autovía hasta la Selva de Oza, ya que la carretera es muy estrecha. La solución para poder incrementar el tráfico ferroviario por esta línea sería el establecer un sistema ERTMS (European Rail Traffic Management System, Sistema de Gestión de Tráfico Ferroviario Europeo) con ETCS (European Train Control System) y GSM-R (Global System for Mobile communication - Railways), con reapartura de la estación de Vicién, lo que logaría poder aumentar la cantidad de circulaciones en dicho tramo sin ser tan costoso como lo es el desdoblamiento de la línea, ya que se establecen unos cantones que permiten que por el mismo tramo circulen dos composiciones siempre que no estén en el mismo cantón.
Para saber más:
http://ferrocarriles.wikia.com/wiki/ERTMS
http://es.wikipedia.org/wiki/European_Rail_Traffic_Management_System
Con respecto a la petición del PAR, sé que en la actualidad se está realizando un estudio a nivel privado con respecto a la idoneidad de ampliación de los andenes de la estación, ya que la estación de Huesca debe de quedar sólo para viajeros y la gestión de mercancías directamente desde el PMA (Puesto de Mando Avanzado) Huesca-La Hoya (estación situada en las proximidades de Walka), por lo tanto lo que pidamos ahora debe de ser provisionalmente y conseguir la ampliación de dichos andenes para poder disponer de más servicios de trenes.
sábado, 10 de mayo de 2008
Reglamento de circulación
Para aquellos interesados en conocer un poco más al vocabulario y lo relacionado con el tren real, os dejo un enlace de ADIF donde se puede ver el Reglamento General de Circulación
viernes, 9 de mayo de 2008
Exposición de maquetas en Huesca
Os dejo dos enlaces al blog de la Asociación Altoaragonesa de Amigos del Ferrocarril, en donde podeis ver varias fotos de este evento.
http://aaafhuesca.blogspot.com/2008/05/una-imagen-vale.html
http://aaafhuesca.blogspot.com/2008/05/una-imagen-vale-ii.html
http://aaafhuesca.blogspot.com/2008/05/una-imagen-vale.html
http://aaafhuesca.blogspot.com/2008/05/una-imagen-vale-ii.html
jueves, 8 de mayo de 2008
Tener una maqueta H0 sin ocupar espacio
Vale que esto es como decir que un tamagochi es una mascota, todo es virtual, pero hay que reconocer que disponer de una maqueta en H0 con 4 máquinas y bastantes metros de circuito es una maravilla, siendo que además no ocupa espacio.
Entra en control desk, selecciona inglés o alemán, y lo demás es bastante intuitivo
Para conducir dicha maqueta entra aquí
Entra en control desk, selecciona inglés o alemán, y lo demás es bastante intuitivo
Para conducir dicha maqueta entra aquí
Google, nuestro amigo
Hoy saliéndome un poco de la temática de este blog voy a explicar un poco una herramienta que quizá nos pueda ser muy útil a la hora de hacer búsquedas por internet, esta herramienta es Google. Muy útil para buscar cosas sobre trenes y noticias relacionadas. Vale que todo conocemos como se realiza una búsqueda en Google, pero podemos usarlo exprimiéndolo un poco más.
Voy a trabajar sobre el ejemplo de la página web del Ayuntamiento de Huesca (http://www.ayuntamientohuesca.es/).
Primero voy a la página del ayuntamiento y en su barra de búsqueda pongo Marcelo y pulso el botón correspondiente.
Sólo me aparece: "Rutas por redolada de Huesca + info "
Vayamos ahora a Google, y en su barra de búsqueda tecleamos:
site:direccióncompletadondebuscar + palabra a buscar
ejemplo:
site:www.ayuntamientohuesca.es marcelo
Con esto aparecen 4 entradas, vayamos por ejemplo a la que pone:
"MUJERES SALUDABLES se va de excursión a Fuente Marcelo ..."
OPS¡, vemos que la página que nos muestra el ayuntamiento no es la que buscábamos, esto es porque dicha página ya no existe, vale, no hay problema, volvamos atrás.
En el enlace, abajo, aparecen varias opciones: En caché - Páginas similares - Anotar esto
Pulsamos "En Caché" y voilá, nos aparece la página solicitada, mostrando en amarillo la palabra buscada.
Voy a trabajar sobre el ejemplo de la página web del Ayuntamiento de Huesca (http://www.ayuntamientohuesca.es/).
Primero voy a la página del ayuntamiento y en su barra de búsqueda pongo Marcelo y pulso el botón correspondiente.
Sólo me aparece: "Rutas por redolada de Huesca + info "
Vayamos ahora a Google, y en su barra de búsqueda tecleamos:
site:direccióncompletadondebuscar + palabra a buscar
ejemplo:
site:www.ayuntamientohuesca.es marcelo
Con esto aparecen 4 entradas, vayamos por ejemplo a la que pone:
"MUJERES SALUDABLES se va de excursión a Fuente Marcelo ..."
OPS¡, vemos que la página que nos muestra el ayuntamiento no es la que buscábamos, esto es porque dicha página ya no existe, vale, no hay problema, volvamos atrás.
En el enlace, abajo, aparecen varias opciones: En caché - Páginas similares - Anotar esto
Pulsamos "En Caché" y voilá, nos aparece la página solicitada, mostrando en amarillo la palabra buscada.
miércoles, 7 de mayo de 2008
Maqueta Digital
En el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=p-F-HzsaGjU, podréis ver una buena maqueta digital controlada por ordenador
martes, 6 de mayo de 2008
Estado de las obras Oloron Canfranc
En el siguiente enlace se puede ver el estado de la obras de la línea Oloron Canfranc.
Estado de las Obras
Estado de las Obras
Principios
elcanfranero pretende ser un lugar para compartir y contar todo lo relativo al mundo del ferrocarril. El porqué del nombre es sencillo, es la forma habitual con la que se conoce al tren que hace su recorrido diariamente desde Zaragoza a Canfranc (espero que por mucho tiempo) y es además el tren que a su paso por mi Huesca natal me cautivaba. Los comentarios, por motivos obvios, no se publicarán hasta que sean revisados por el moderador, osea por mi, ya que de este modo evitamos comentarios que nada tienen que ver con el tema tratado. Si algún comentario os molesta o alguna foto creéis que atenta contra la propiedad, el mal gusto o similar, házmelo saber y lo retiraré a la mayor brevedad posible. Espero que esta andadura sea interesante y fructífera para todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)